Deuda con proveedores no rebasa los 900 mdp: Economía
Armando GUTIÉRREZ
La Secretaría de Economía afirmó que el adeudo con proveedores heredado por la pasada administración estatal, no es por 2 mil 500 millones de pesos, sino únicamente se constataron pendientes de pago por unos 900 millones de pesos.
“Se acreditaron más de 500 empresas con su documentación y es a quienes se les ha presentado el esquema de pago a través de cadenas productivas y otros esquemas financieros”, destacó su titular, Jesús Rodríguez Socorro.
Destacó que hay otro bloque de empresarios que no cumplieron con los requisitos solicitados de justificación o comprobantes o simplemente carecen de documentación alguna, lo que revisa la Secretaría de la Contraloría.
A través de Nacional Financiera y Sistema de Cadenas Productivas se obtuvieron los recursos para empezar a cubrir deudas con las empresas que en total pudieron acreditar la prestación de sus servicios o productos correspondientes al 2016.
“No podemos decir ahorita que son empresas fantasma, pero sí es raro que no cuenten con documentación aunado a otras anomalías en la prestación de servicios a dependencias de la pasada administración (Gabino Cué Monteagudo)”, sostuvo.
Ya se inició una primera etapa de pagos y se informó a las cámaras empresariales que ya empezarán paulatinamente a fluir los recursos, destacó el funcionario público.
Sin embargo, enfatizó que no son 2 mil 500 millones de pesos la deuda total, sino se tiene conocimiento de unos 900 millones, aunado a que hubo varios de los pasivos que no fueron documentados por el gobierno anterior y por lo tanto no pueden tomar como válida sus deudas.
Rodríguez Socorro aseguró que los empresarios no tienen necesidad de recurrir a los cobros por la vía legal, toda vez que con toda la dificultad financiera que se enfrenta el gobierno del estado se van a asumir los compromisos.
Para aquellas empresas que recibirán pagos, Nacional Finiciara y Sistemas de Cadenas Productivas empezarán hacer pagos a través de sistema Internet y los bancos acreditados harán depósitos a las cuentas de las empresas, aclaró.
En su oportunidad, el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa aseguró que no se permitirá que casos de corrupción y desvíos de recursos queden en la impunidad o sin consecuencias legales.